¿Cuáles son los cuidados básicos además de la limpieza dental?
El cuidado dental básico incluye cepillarse y usar hilo
dental con regularidad, consultar a su dentista y / o higienista dental para
exámenes y limpiezas regulares, y llevar una dieta saludable para la boca, lo
que significa alimentos con alto contenido de granos, verduras y frutas y
productos lácteos.
¡Recuerda que una buena higiene dental implica más que el
cepillado de los dientes!
Es por eso que te recomendamos:
- El uso del Hilo dental y Enjuague bucal al menos 2 veces al día, sobretodo antes de dormir.
- Visita tu dentista dos veces al año
- Modera el consumo de azúcar.
- Cada paciente tiene características diferentes,consulta a tu dentista para saber si necesitas tener algún cuidado especial.
¿Qué riesgos hay si no me hago limpiezas bucales?
Son muchos
los consejos que escuchamos cuando los odontólogos recomiendan a las personas a
que se chequeen los dientes al menos una(1) vez al año y en muchas ocaciones
las compañias las cuales elaboran la pasta dental realizan grandes campañas mediante
la tv,la radio,prensa para que las
personas recurran a la limpieza dental, pero hacemos omiso a tales consejos.
Debemos tener
como prioridad el buen cepillado de la limpieza dental en cada una de nuestras
comidas las cuales hagamos a diario, acompañado del buen uso del hilo dental,
sin olvidar la visita del odontólogo cada 6 meses.Cuando no realizamos el buen
cepillado y la no utilización del hilo dental, es cuando empezamos a observar
molestias en nuestra dentadura. Es allí cuando aparecer las primeras caríes y
manchas en nuestra dentadura trayendo como consecuencias la extracción de los
dientes.La limpieza dental ante un profesional es el mecanismo mediante el cual
se elimina el sarro y la placa bacteriana que puedan estar presentes en
nuestros dientes .

La finalidad de este trabajo es poder evitar la aparición de
caries, de la extracción o deterioro de los dientes, de infecciones y cualquier
otra enfermedades de las encías.Por consiguiente, se recurre a instrumentos de
ultrasonido como otros aparatos manuales. De igual forma podemos decir que en algunos casos se
puede realizar un cepillado mecánico con pastas erosivas para el pulido de
nuestra dentadura y al final puede
resguardar la aplicación de flúor en los dientes.
No cabe dudas sobre el preámbulo de la limpieza
dental llevada a cabo por un profesional devidamente apropiada, como cuando
el paciente presenta sarro y/o placa, puesto que la proceso natural de estos
depósitos es hacia la destrucción de los dientes y la captación de
enfermedades en las encías. De igual manera, ciertas pacientes pueden llegar
a presentar huecos entre los dientes que hacen muy difícil alcanzar con el
cepillo para su posterior limpieza, lo que permite la acumulación de
sarro/placa en su interior con el tiempo.
Uno de los riesgos que podemos padecer por no hacer
una limpieza dental es la aparición de caries, todo esto en lo menor de los
casos, infecciones de boca, rotura de muelas o el desajuste de prótesis, en el
mayor de los caso,estos son algunos de los problemas más comunes derivados de la poca motivación de realizar una limpieza dental.