La
cúrcuma
La cúrcuma es
una planta perenne herbácea, que llegue a alcanzar una altura de hasta 1
aproximadamente 1 metro. Con tallos subterráneos muy ramificados, es de color
amarillo a naranja, cilíndrico y aromático. Las hojas están acondicionadas en
dos filas. Se dividen en vaina de la hoja, pecíolo y lámina de la hoja. A partir de las vainas, se
logra formar un tallo falso. El pedúnculo suele estar entre 50 a 115 cm de
largo. Las hojas foliares simples suelen ser de una longitud de 76 a 115 cm
aunque raramente pueden alcanzar hasta 230 cm. Tienen una anchura de 38 a 45 cm
y son oblongas hasta el estrechamiento elíptico en el ápice.
Esta
raíz es utilizada tradicionalmente para eliminar manchas del esmalte dental,
mediante el uso de esta planta podemos conseguir unos dientes más blancos y
brillantes.
La cúrcuma cuenta con propiedades medicinales que ayudan a combatir
la placa bacteriana y gingivitis y ayuda a evitar enfermedades que causan el mal aliento,es utilizada tradicionalmente como un potente
anti-inflamatorio en la medicina china e india.
Investigaciones
recientes demuestran que el extracto de cúrcuma y el aceite de cúrcuma pueden
incluso revertir los cambios pre-cancerosos en la fibrosis sub-mucosa oral en
los seres humanos. Además, hay al menos una docena de estudios que muestran
extracto de cúrcuma pueden eliminar células de cáncer oral, que incluye un
estudio reciente que muestra que la cúrcuma nano partículas de extracto cargado
destruyen las células cancerosas orales resistentes a la quimioterapia. Pero el
papel positivo de la cúrcuma para jugar en la salud oral abarca más de los
problemas de salud relativamente poco frecuentes como el cáncer oral, ya que
también tiene un valor tangible a la inmensa mayoría de las personas que
utilizan el enjuague bucal común en un intento de mantener su boca limpia de la
placa.
La
cúrcuma contiene aproximadamente 3-4% de curcumina en peso seco. Este polifenol
pigmentada de color amarilla se ha estudiado ampliamente en la investigación
clínica humana como una alternativa natural al ingrediente enjuague bucal común
conocida como clorhexidina para el tratamiento de la gingivitis , "la
inflamación del tejido de las encías."
La
gingivitis es clasificada como una enfermedad periodontal no destructivo, y
consiste en la inflamación bacteriana inducida por placa, pero si se deja sin
tratamiento, puede progresar a una forma de enfermedad periodontal que puede
ser muy destructivo. Algunos de los síntomas más comunes asociados con la
gingivitis son el mal aliento (halitosis) , y sangrado, brillante, tierna o
inflamación de las encías.
Ingredientes
1
cucharilla de cúrcuma en polvo
1
cucharilla de bicarbonato de sodio
1
cuchara de salvia
10
gotas de aceite esencial al gusto
1
vaso de agua destilada
Modo de
preparación
Juntamos
todos los ingredientes en una cazuela y lo llevamos a hervir, una vez que haya
hervido le bajamos la llama y lo dejamos y lo dejamos a fuego lento durante 3
minutos.
Dejamos
enfriar, colamos y añadimos a una botella o recipiente (previamente
esterilizado) y añadimos lo que falte hasta rellenarlo de agua destilada.
Lo
conservaremos en la nevera. Cada vez que se vaya a utilizar es conveniente
agitarlo antes de usarlo, ya que el bicarbonato se queda al fondo cuando este
enjuague queda en reposo.