Agua oxigenada
El
agua oxigenada posee muchas propiedades desinfectantes y bactericidas, eliminas
todas aquellas bacterias causantes de las infecciones buco-dentales, reduce en
gran medida las inflamaciones de las encías y alivia el dolor.
Para
poder utilizar el agua oxigenada para desinfectar las encías no se debe
utilizar sin diluir y hay que tener muy en cuenta la cantidad que vayas a
utilizar.
Antes
de tener que utilizar el agua oxigenada, debemos asegurarnos que el contenido
de peróxido de hidrógeno no sobrepase el 3%, si el peróxido de hidrógeno supera
esta cifra del 3% podría provocar irritación y sensibilidad, tales efectos
secundarios podrían empeorar nuestra salud dental.
Cómo utilizar el agua
oxigenada para las encías
La
mejor forma de usar el agua oxigenada para limpiar las encías retraídas es mediante
enjuagues luego de cada cepillado.
Preparación del agua
oxigenada
1/2
vaso de agua oxigenada al 3%
1/2
vaso de agua tibia.
Agregamos
el agua oxigena sobre el agua tibia y removemos.
Realizar
gárgaras
Este
proceso es recomendable revalidarlo por lo menos dos (2) veces al día,
preferiblemente en la mañana y antes de ir a la cama.
Una
vez que inicies este procedimiento verás un cambio en tu boca, el agua
oxigenada te permitirá mejorar tu aliento,
ya que elimina los Gérmenes causantes de la halitosis.
Agua oxigenada para
blanquear los dientes
Para
poder lograr que el agua oxigenada cause esa sensación de blancura en nuestra
boca, debemos asegurarnos de que peróxido de hidrógeno no supere el 3%, una vez
que nos aseguramos de esto, procederemos a enjuagar nuestra boca.
1.
Antes
de utilizar el agua oxigenada deberás enjuagar tu boca con agua normal.
2.
Agrega
agua sobre un vaso.
3.
Agrega
2 cucharaditas de agua oxigenada sobre el vaso.
4.
Luego
deberás enjuagar tu bocal.
5.
Deberás
mantenerlo en tu boca alrededor de 30 segundos.
6. Una
vez realizado esto, podrás sentir como las burbujas que actúan sobre tu boca
realizan el trabajo, lo que significa que el peróxido de hidrógeno está
actuando.
7.
Antes
de proceder a lavarte los dientes con
normalidad, repite el procedimiento.
Para
obtener buenos resultados es beneficioso repetir este proceso varios días seguidos para
ver los resultados de unos dientes más limpios y más blancos. Es importante no comer
ni beber nada por media hora luego de haberte lavado los dientes con agua
oxigenada.
Propiedades del agua oxigenada.
El
agua oxigenada ayuda a combatir el mal aliento
Previene
las enfermedades de las encías, las úlceras en la boca, aftas y hasta dolor de
muelas.
Remedios naturales
para combatir las encías enfermas.
Vitamina C
Debido
a las propiedades antioxidantes que contiene la vitamina C, esta actúa como un restaurador
del tejido , de cualquier parte del cuerpo, formando colágeno (el tejido
cicatricial) en el caso de las heridas o subsanando el deterioro en huesos o
dientes. La vitamina C también podría ayudar a curar resfriados comunes. De
igual manera la vitamina C funciona como antioxidante, ayudando a prevenir el
daño de los radicales libres. Estos radicales libres no son más que moléculas
que se originan cuando el cuerpo logra descomponer los alimentos.
El
consumo de alimentos que contengan un alto contenido de vitamina C beneficiará
nuestra salud bucal.
Vitamina D
La
principal función de la vitamina D en el organismo es la de mantener los niveles
normales de calcio y fósforo los cuales circulan por nuestra sangre. La
vitamina D tiene efectos anti-inflamatorios logrando evitar el sangrado de las
encías.
La
vitamina D ayuda al cuerpo a absorber el calcio necesario, uno de los
principales elementos que constituyen los huesos. La insuficiencia de vitamina
D puede llevar a la persona contraer enfermedades de los huesos como la
osteoporosis o el raquitismo y a la perdida de los dientes. La vitamina D juega
un papel importante en los sistemas nervioso, muscular e inmunitario
Como obtener Vitamina D
Indudablemente
el sol representa la mayor fuente de esta vitamina, así que los médicos
recomiendan exhibirse al sol por lo menos 2 veces por semana entre períodos de 10
a 15 minutos y complementar con un multi-vitamínico.
Existen
otras maneras de obtener vitamina D y es mediante la alimentación. Acá te
mostramos algunos alimentos que nos ayudarán a obtener esta importante
vitamina.
1.
Pescados
grasos (salmón y atún)
2.
Huevo
3.
Lácteos
(leche enriquecida con vitamina D, queso
y crema)
4.
Cereales
5.
Aceite
de hígado de bacalao